Conservación y Manejo Integrado de Recursos Naturales
Programa de Conservación y Manejo Integrado de Recursos Naturales
Se da énfasis a las diferentes formas de uso de la flora y la fauna terrestre y marina por las poblaciones locales, sin descuidar las medidas de conservación. Los Subprogramas son los siguientes:
• Conservación de Biodiversidad Terrestre, El enfoque se da hacia el trabajo con las comunidades para generar normas de uso de los recursos, principalmente los maderables que han sido usados tradicionalmente por las comunidades. Se incorpora también a los propietarios. Las acciones de manejo forestal se continúan con el propósito de evitar el aumento poblacional de especies invasoras.
• Conservación de Biodiversidad Terrestre, El enfoque se da hacia el trabajo con las comunidades para generar normas de uso de los recursos, principalmente los maderables que han sido usados tradicionalmente por las comunidades. Se incorpora también a los propietarios. Las acciones de manejo forestal se continúan con el propósito de evitar el aumento poblacional de especies invasoras.
• Manejo de Pesquerías, el énfasis se da hacia la consolidación de la nueva zonificación propuesta en la que se da mayor apertura para la práctica de la pesca artesanal bajo el mecanismo de derechos exclusivos de acceso a la pesca para los pescadores de las comunidades comprendidas desde la comunidad de Corozal hasta Rio Esteban, sin dejar de atender hábitats clave para las poblaciones como los sitios de agregación. Se considera el trabajo para ampliar el ámbito de protección desde la zona sur del área hasta la línea costera, a fin de minimizar, o eliminar si fuese posible, los impactos provocados por la pesca industrial.